Hola com va per aquí

avui vos publicaré ses fotos que tenc de ses pluges fortes del dia 4 a Felanitx (31mm en poc més d'una hora) i el meu trajecte des de Palma a Eivissa en Barquito. Ho faré en castellà perque ho vull publicar també a Cazatormentas i no tenc temps material per fer-ho 2 vegades (vaig de cul darrerament)
Día 04-11-2014 El temporal del SW deja lluvias muy fuertes en mi zona, Felanitx.
Fotos:
Una vez dentro de cada foto en Flickr, hay una descripción del momento con la hora... en muy poco rato se había liado una buena!
Pocos minutos después de empezar a llover by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Agua torrencial que dejaba todo marrón a su pasó by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
La cámara sufrió un poco, inundaciones que espero no me hayan salido caras las fotos
Así corría el agua en Felanitx by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Bastante agua corría ya by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Vídeo de la situación: el primer tramo de vídeo empieza a las 11:53 y el segundo a las 12:07, lo que tardo de llegar de la casa de campo hasta el pueblo de Felanitx. En la casa de campo empezó a llover a las 11:48 hasta el momento solo había acumulado 1,5 litros
https://www.youtube.com/watch?v=Y6O5GUT-BY4&feature=youtu.be PONER HD
al final 31 litros que se convierten en el día más lluvioso del año
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Día 05-11-2014
El día meteorológico empezó cuando a las 6 de la mañana iba en coche desde Felanitx hasta el puerto de Palma para irme a Ibiza en Barco de 08 a 12 horas. De camino pude ver muchas descargas procedentes de núcleos en el canal de Ibiza, al sur de Mallorca y los más potentes y cercanos de un núcleo en las costas de la Serra de Tramuntana, a la altura de Deià aproximadamente. Hice 4 vídeos con el móvil para tenerlo registrado pero nada destacable lógicamente.
Cuando iba llegando al puerto ya tenía el gusanillo de salir del coche y hacer el trámite de subir al barco para poder ponerme en primera fila para hacer fotos y vídeos ya desde el barco de Balearia. Que largos fueron los 20 minutos hasta estar instalado dentro! dejé a mi novia en una butaca mareada y le digo me voy 5 minutos (luego resultó que volví 1 hora después

).
Aquí van las fotos del principio de la caza a bordo:
Cortinas de precipitación de granizo, arcus, arcoíris (llegué a dejar de contar cuantos ví ayer, pero mínimo 12 distintos). La parte alta del Cb que tenía demasiado cerca antes de la salida del barco se iluminaba con los primeros rayos de sol del día. El Cb en cuestión y casi todos los que vi tenían ese blanco puro debido a que estaban muy helados. Los vientos ahí arriba despeinaron al Cb (capillatus) y mammatus preciosos que foteaba sin cesar. Vi algún rayo pero nada quedó registrado o casi ninguno (en el vídeo se ven 2 pero nada...)
Mammatus al amanecer desde el Puerto de Palma by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
cortina de granizo
Cortina de granizo desde el Puerto de Palma by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Poco antes de amanecer (por ahí cerca estaba Meteomallorca

)
Justo antes de amanecer en el puerto de palma by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Amaneciendo al este y tormentas al oeste by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
El sol no faltó a su cita con el día para mejorarlo todo aún más
Arcus al amanecer desde el Puerto de Palma by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Arcus con granizo desde el Puerto de Palma by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Arcus con granizo y arcoíris by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
en cuanto que se empezó a mover el barco mis nervios crecían de la emoción de ver que cuanto más lejos estuviésemos más vistas tendría y así fue, un deleite continuo y todo eso con un viento fresco que me dejó las manos atontadas todo el viaje y muchos salpicones de agua salada intentando amedrentarme y que me escondiese en butacas con mi novia que seguía ivernando con movimientos de izquierda a derecha y de derecha a izquierda debido al mar de fondo que tuvimos durante 2/3 de travesía.
Tormenta estética desde el Puerto de Palma by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Tormenta estética desde el Puerto de Palma by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
y por fin vistas a casi todo el sistema

Justo al salir del puerto de Palma by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
el monstruo que duró horas! by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Belleza mediterránea en estado puro by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Detalle a la parte izquierda
Detalle de las nubes by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Yo me iba y otros llegaban, seguro que alguno estaba como yo

Un barco llegando al puerto by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Seguimos avanzando y cada vez se veía más el bicho
Seguíamos avanzando y la tormenta ahí estaba by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Precioso las nubes bajas a la izquierda by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Adiós Tormenta adiós by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Más lejos, ya a la altura de Portals, a unos 20 minutos de salir de las costas de Mallorca, seguían creciendo nubes y el sistema era enorme desde la distancia y ni con el gran angular podía encuadrarlo entero
Las nubes crecían por la zona de Portals by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Detalle de las nubes by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
El bicho no cabe en el objetivo by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
El bicho por su parte derecha (la más al sur) by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Se aprecia muy bien la parte alta y baja de la tormenta by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
En el sur de Mallorca y durante la travesía por muchos puntos, se veían cortinas de lluvia intensa, de vez en cuando el sol hacía acto de presencia pero enseguida se ocultaba tras las espesas nubes.
Cortinas de precipitación al sur de Mallorca by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Cortinas de precipitación al sur de Mallorca by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Cortinas de precipitación desde el Mar by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Cortinas de precipitación desde el Mar by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
un espectáculo!
Cortinas de precipitación desde el Mar by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Cortinas de precipitación desde el Mar by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
El mar de fondo hacía que el barco se moviese bastante aunque no se apreciase una mar muy inestable
Mar de fondo que hacen tambalear al barco by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
2 panorámicas desde el barco, me costaba un poco no moverme... el ajetreo de lado a lado era tremendo
Panorámica de la tormenta y las cortinas de precipitación del sur de Mallorca by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Un arcoiris doble mirando al norte a medio camino entre Palma e Ibiza
Arcoiris doble mirando al norte by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
La gigantesca tormenta seguía a lo suyo y 2h y 22 minutos después de salir del puerto ( y ya llevaba un rato antes...) seguía ahí con una presencia exquisita. Se podían ver los resplandores de los rayos, incluso pude ver 2 descargas nube mar perfectamente.
Después de 2h y 22 minutos la tormenta se seguía viendo by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Y para acabar y para el que sea valiente y llegue hasta el final, dejo un vídeo de todos los momentos de el día 5 por la mañana, donde salen algunas fotos...
https://www.youtube.com/watch?v=7a8abl8A6v0&feature=youtu.be PONER HD
PD: El amanecer del día 6-11-2014
Que belleza y suerte a partes iguales, poder contemplar algo así by
MeteoNaturaMallorca, on Flickr
Un gran abrazo a todos y gracias por perder el tiempo con mi publicación